En el pizarrón se ha escrito un número natural $n$ de $6$ dígitos tal que uno de los dígitos de $n$ es $7$ y $n$ es divisible por $9$.
Pablo realiza la siguiente operación: Intercambia entre si dos dígitos de $n$ y le resta a $n$ el numero obtenido. Repite la operación para cada par de dígitos de $n$.
Entre las restas que calculó Pablo (y que no son cero) hay al menos una divisible por $2525$, al menos una divisible por $2168$, al menos una divisible por $4375$ y al menos una divisible por $6875$. Hallar $n$.
Notemos que al restar dos numeros con los mismos digitos, donde el sustraendo intercambia entre si dos dígitos, la diferencia siempre sera de esta forma:
$
\underbrace{0\ldots0}_{0 \text{ a } n} A \underbrace{9\ldots9}_{0 \text{ a } n} B \underbrace{0\ldots0}_{0 \text{ a } n}
\quad $
con $A, B \in \{1, 2, \ldots, 8\} \quad $
con $A + B = 9 \quad$
y con $n \in \mathbb{N}$
Esto es debido a que:
$10^5 \cdot A + 10^4 \cdot B + 10^3 \cdot C + 10^2 \cdot D + 10 \cdot E + F \equiv A + B + C + D + E + F \pmod{9}$
$N - N_1 \equiv A + B + C + D + E + F - A - B - C - D - E - F \equiv 0 \pmod{9}$
Ahora con ayuda de Casio hay que fijarse cuales de estos números cumplen con esta forma: